¿Por qué digo esto? Porque estuve viendo "Project Runway Latinoamerica 2" en Glitz, ¿y qué cree? Ganó un chileno por segunda vez consecutiva. Y no lo pescamos.
PRLA es uno de los reality shows más exitosos y más vendidos en el mundo. No es menor el hecho de que la versión anglosajona la conduce la prestigiada modelo Heidi Klum, mientras que la versión para los latinos estuvo a cargo primero de Rebecca de Alba y despues por Eglantina Zigg. Y no, no es un show de realidad o de talentos de los tipicos que se hacen en nuestra TV abierta. Es un show donde compiten aspirantes a diseñadores de moda que, de ganar, se codearán con importantes nombres en cuanto a costura se refiere. Y el que no logra cumplir, ya saben, adios Nicanor.
Lo mismo Extreme Makeover: Reconstrucción Total, ese programa donde un grupo de personas le cumple el sueño de construir una casa y cambiarle la vida a familias que lo necesitan. Se grabaron dos capitulos acá en Chile y CHV, el canal de Turner, no lo pescó. Sin embargo, Telefe esta semana estrenó su propia versión de la franquicia, con Andy Kusnetzoff a la cabeza.
¿Y qué me dice de MasterChef o Pesadilla en la Cocina? La última franquicia supimos que la compró TVN, asi que deduzco que la sacará al aire en 2014 -ojalá que cuente con el respaldo de las 600 casas auditadas por TimeIbope-, y es una competencia... pero no cualquier competencia, sino que un enfrentamiento entre aspirantes a cocineros.
Ahora va la pregunta... Si hay diferentes tipos de realities sanos y sin nada de polémica, ¿por qué bolas entonces acá en Chile no se sale del esquema de "Equipo de tontos vs Equipo de re-tontos"?
Esta semana Canal 13 empezó la busqueda para un nuevo reality de Nakasone encabezada por los fenomenos de las creaciones anteriores de este género como Alvaro Ballero, Arturo Longton y Dominique Gallego. Terra,
Como soy un poco pitonizo, no es novedad pensar que este programa va a debutar por sobre los 20 puntos, pero que la novedad va a ser tan escasa y nula que va a terminar en sus 15 o 13 puntos. Y para intentar revivirlo, capaz que el argentino-nipon haga a los concursantes nadar por una piscina siendo seguidos por pirañas.
Señores productores, hay más tipos de realities que no sean los tipicos de encierro o los mismos "Big brother", "La granja" o "Mundos opuestos". Dejen descansar al formato estandar, vean los canales del cable y sepan que hay mucho más que juntar famosillos con anonimos para hacerle la reunión de pauta a los programas buitres. Ojalá vean que realities es más allá de una polémica armada en una casona de Pirque.