Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

09 junio 2012

Dos peticiones (unidas entre sí) para mejorar la televisión chilena

Si hay algo que tengo de sobra es ser majadero, y en los últimos dos años, y en vista y considerando de que la farándula prácticamente se ha adueñado y reina la pauta informativa y de presupuesto de la televisión chilena, yo y un blog aliado a LTSC han emprendido últimamente varias campañas, mediante el sistema de "Twitition", este complemento de Twitter que permite que varios usuarios de la red del pajarito firmen para conseguir una meta determinada.

En esta red social, nuestros aliados de Bangbangbang Blog y yo, hemos iniciado dos campañas, que paso a dar a conocer a continuación.

1. Traer a Katy Perry a Chile y ojalá a nuestra televisión

Desde el año pasado que me volví fan de esta cantante, y no solamente porque sí. De un tiempo a este, Katheryn Elizabeth Hudson se ha convertido, al igual que varios cantantes de los cuales me hice aficionado, en un "escaparate", en la via de evacuación ideal ante una televisión tan farandulera. Y cada vez que la escucho en radio o cuando me pongo a escuchar sus discos completos en mi MP3, me pasa lo mismo que a usted, ¿Qué pasa que no la traen a Chile? Y es que los medios, sobre todo las televisoras y ciertos diarios como LUN, La Cuarta y Publimetro (si, el diario gratuito se ha vendido al lado "sensacionalista" de la fuerza) se dedican a premiar a aquella gente que no hace más que, perdoneme la expresión, hociconear, provocar daño a otro, levantar calumnias, apadrinar tongos y montajes que para la gran mayoría les parece divertido porque no hay nada soberanamente bueno en la caja imbécil. ¿Pero de Katy? Nada más que una nota toda piñuflienta en el bloque de espectáculos de algún noticiero. Ninguna entrevista, ni siquiera algo sobre su vida, sus videos o sus movimientos en el orbe.

Y es curioso, porque los canales tienen plata más que suficiente como para traer a megaestrellas como la señorita Perry (y varios más que la llevan y tienen su buen público en nuestro país), pero esa plata se va en auspiciarles los montajes a Farandulandia. Y no, eso no es justo ni para mi, ni para la gente que cree en mi mensaje contra la farándula.

Por eso hice esto, para que los canales se den cuenta que, mientras la farándula fabrica tongos, hay una bellisima cantante californiana que conquista el mundo con su alegría, su sensualidad y su chispeante talento. Aunque muchos no lo quieran ver así. Y por eso tambien es importante que venga a nuestro país, y más urgente ahora, que está por salir su película "Part of Me 3D", ya que en Reino Unido ella fue a ver el estreno con sus fans y hasta les repartió palomitas. Es más, estuvo ayer en el programa de Graham Norton en la BBC de Londres.

Entonces pregunto, ¿Por qué BBC puede y Canal 13 no? No vengan que por el presupuesto, porque en el caso del canal de Luksic, han cerrado el trimestre con ganancias, todo gracias al factor "Mundos opuestos". Eso es lo que quiero lograr, que de alguna manera los canales se avispen, y que somos más los que queremos verla a ella, y no a una farandulera de turno.

Firme aqui

2. Que vuelvan los estelares a la televisión chilena

Esta petición la hizo mi gran amigo Andre Doussoulin, quien está detrás de Bangbangbang Blog, otro sitio aliado a LTSC. Y está directamente relacionada con la petición de arriba, porque no sirve de nada pedir a artistas internacionales en la tele si no hay lugares donde recibirlos, salvo los "estelares de talento", que poco y nada han hecho para traerlos.

Canal 13 planea hacer un estelar de conversación para el proximo semestre, una vez finalizado "Mundos opuestos". TVN tenía "Fruto prohibido" pero lo farandulizaron tanto que se convirtió en un "Fruto podrido". Mega chacreó el "Gigantes con Vivi" y dudo que CHV haga uno, ahora que se les fue Eduardo "Fido" Cabezas y Juan Pablo Gonzalez planea irse de la estación de TimeWarner.

Lamentablemente no hay espacios como antes para los artistas, sean foraneos o nacionales, quienes engalanaban la pantalla con sus canciones en progras del tipo "Martes 13" y similares. Y todo se le debe a la farándula, porque hoy día tienes más peso haciendo un escandalillo de 3 pesos que cantando alguna de tus canciones. Y no, así no es la meritocracia en este país. Hasta cuando se va a premiar a los que hacen el mal en la sociedad con tal de un poco de rating, y tambien de plata. Esa no es la idea, y así tampoco nació la televisión.

¿Y qué te tiran de argumento los partidarios de la farándula? El argumento pobre de que "la televisión cambio". Pues si, debe cambiar en algun momento, pero para bien, no para mal. Y lo otro, es el ambiguismo de los que dicen que "si no te gusta la farándula, entonces no lo veas y cambia de canal". ¿Y qué pasa con los que no tienen cable ni internet? ¿Quedan relegados a una pobre y subvalorada oferta programática?

La televisión de calidad, y lo hemos dicho en innumerables ocasiones por acá, no se trata de convertir al 13 en un NatGeo, se trata de variedad. De ver una pintura de Picasso o de Goya de la misma manera que podemos ver a Madonna o "The Big Bang Theory". Así funciona en Europa, Australia y USA. Y les va bien. ¿Por qué no replicarlo acá?

Y muchos en Twitter dicen que protesto por utopías, cosas que no van a suceder nunca. Yo les contesto que lo que me ha enseñado vivir en Chile es que nada es imposible si nos unimos todos los que comulgamos con una idea, para lograr un objetivo aun teniendolo todo en contra. Pasó con Hidroaysen, podría pasar con la educación. ¿Por qué no con la tele? Y yo pienso que somos más los que estamos hastiados con el farandulismo de los canales 4, 9 y 11, que los que ven ese tipo de programas que no aportan nada más que hipocresía y la mentira en los chilenos. Porque unidos podemos lograr grandes cosas.

Firme aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio abierto, pero para evitar SPAMS y cualquier Off-Topic, los comentarios están siendo moderados, pero serán visualizados a la brevedad. Ahora, entre con confianza...

DECLARACIÓN PÚBLICA: COMO TELEVIDENTES PEDIMOS Y EXIGIMOS RESPETOA nosotros como equipo, tanto como a ustedes que nos...

Posted by La tele según Caamaño on martes, 19 de enero de 2016