Este año, Canal Sur Televisión,
la Gran cadena autonómica andaluza, celebra sus bodas de plata, He visto los
primeros 7 capítulos, de los cuales, dos de ellos, son recapitulaciones de los
anteriores, y el resto de ellos, son temáticos.
Canal Sur, ha acertado con creces
en hacer una retrospectiva de su propia historia, en el último cuarto de siglo.
En el primer capítulo, emitido el 7 de diciembre de 2013, se dedicaba exclusivamente
a Los primeros días de la cadena andaluza, con los conciertos en el Casino de
la Exposición de Sevilla, de la leyenda andaluza de la música flamenca, Lola
Flores y de Julio Iglesias, superestrella andaluza de la canción, presentada
por Carlos Herrera, que finalizó con una fiesta al estilo “Tablao flamenco”,
con Camarón de la Isla (José Cruz Monge, 1950-1992). También daba énfasis en
los concursos míticos de la cadena, sin olvidar a OLÉ TUS VÍDEOS, el mítico
concurso en donde se enviaban vídeos en el extinto formato VHS para concursar
por un premio importante, muy al estilo de los EE.UU.
En el segundo capítulo, se daba
énfasis a varios actores y cantantes
debutantes en canal sur. Además de la llegada del Área Deportiva de Canal Sur y
otras áreas, a parte de las noticiosas para reforzar las apuestas televisivas.
El villancico de Canal Sur “Nuestra Navidad”, compuesto por dos andaluces, uno,
es el integrante del dúo cómico musical “Los Morancos de Triana”, César
Cadaval, y el otro, Rafael Almarcha, teclista y productor musical de la banda
andaluza “Siempre Así”, ocupó gran parte del capítulo, también dedicado a la
navidad. El capítulo de la gala “Inocente, Inocente”, daba también un homenaje
a “Bola de Dragón”, a los late night de la cadena andaluza, y a las primeras
campanadas en Canal Sur TV.
En mi opinión, Canal Sur ha
acertado en volver al pasado, para dar continuidad al presente y avanzar hacia
el futuro.
