Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

21 abril 2014

¡Que se oiga fuerte la voz de la buena TV!

Estoy tremendamente entusiasmado por la adquisición del formato de The Voice por parte de Canal 13. Si, el mismo que habia comprado Chilevisión hace 4 años y que lo mantuvo congelado, que estuvo a punto de hacer -incluso sacaron una promocional durante el Festival de Viña- pero lo volvieron a congelar para, quién sabe, seguir privilegiando "Talento chileno" o las basuras de Farandulandia, y que finalmente desechó "por los altos costos de producción" -lo cual se contradice con las altas sumas de dinero que le pagan a los farandulitos para que digan cualquier cosa, menos algo importante-. Además, todos sabemos que cuando CHV compra un formato, lo arruina pareciendo cualquier cosa (¿alguien dijo el mismo "Talento chileno"?, ¿"Killer Karaoke"?, ¿"Salta si puedes"?).

Por eso me llena de entusiasmo que el canal de Luksic finalmente se haya hecho con la franquicia éxito en el mundo. Y es que el equipo del área de entretención de esa televisora, liderada por el gran Alexis Zamora, está llena de talento y meritocracia, algo que debiera abundar en cualquier televisión del mundo. Han hecho un trabajo notabilísimo, con producciones que parecieran ser la envidia de las cadenas más experimentadas en el obre. "Mi nombre es", "Buenas noches", "Vértigo", y con "The Voice" parece ir por la senda del triunfo.

¿Qué tiene que pasar ahora? Que la pantalla del 13 se caliente. "Generaciones cruzadas" ya fue, Nakasone debe asumir que su tiempo ya pasó y que no debe darselas como "el salvador" de las crisis del ex canal del angelito. Zamora, asi como su equipo, tienen experiencia y lo van a demostrar en esta, su prueba de fuego.

Por otro lado, hay que empezar a candidatear a los coaches. De partida, descartemos a Américo, puesto que es muy CHV, y además lo veo que está bien en "Super estrellas". Pollo Fuentes haría ver al programa como "Mi nombre es", lo mismo Nicole. Yo creo pertinente tener a Myriam Hernández, Beto Cuevas -tomando en cuenta que ya pasó por la versión mexicana de la misma franquicia-, Javiera Parra, Alvaro Lopez -aprovechando que se separó de Los Bunkers-, y hasta a la ex Kudai Bárbara Sepúlveda. Y como coach internacional, recordemos que el canal de Turner estaba haciendo tratativas hasta con Daddy Yankee (!), así que me gustaría ver, no se, a Chayanne, Luis Fonsi -tomando en cuenta que ya estaban haciendo esas gestiones-, y hasta a Carlos Vives.

Además, me gusta esa idea de Zamora de hacerlo lo más fiel a la versión gringa, que ya es una riqueza al igual que sus sucursales en UK y Australia. Y por cierto, además, las palabras de Luis Hernan Browne de que la adquisición cumple con la tradición del 13 de "hacer estelares con la más alta producción". ¿Así o más claro que es de los nuestros?

Ojalá que "La Voz Chile" cumpla con mis altisimas expectativas, y estoy seguro que así será. Reitero: Zamora nunca nos ha defraudado, el área de entretención de Canal 13 está para grandes cosas. Y ojalá se escuche más fuerte la voz de los que queremos una mejor TV para Chile.

DECLARACIÓN PÚBLICA: COMO TELEVIDENTES PEDIMOS Y EXIGIMOS RESPETOA nosotros como equipo, tanto como a ustedes que nos...

Posted by La tele según Caamaño on martes, 19 de enero de 2016