Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

07 octubre 2009

¡Ahora es cuando!

A pocos días del trascendental partido entre Chile y Bolivia me voy a tomar el tiempo de recordar el camino de La Roja en estos momentos decisivos



Todo comenzó en Puerto Ordaz

en la Copa America 2007, cuando todavia al mando de Nelson Acosta se produce un altercado en el hotel de la selección. Desorden descomunal, indisciplina al 300% y Jorge Valdivia confesaba que se untaban mermelada en la cara -¡que tontera más grande!-. Entonces terminado esa pobre campaña renunció Don Nelson, y la ANFP inicia un largo recorrido para encontrar el camino que creían perdido.

Se habló de muchos. Claudio Borghi, José Sulantay… pero solo uno tuvo reales posibilidades. Y ese uno era Marcelo Bielsa. El rosarino que finalmente aceptó y las oficinas de Quilin se llenaron de optimismo. Pero despues de una serie de amistosos aun reinaba la inconformidad de algunos pesimistas de siempre. Y a fines de 2007 fue el momento crucial, y el primer encuentro fue con Argentina de visita, y perdimos. Luego vino Perú y ganamos 2-0. Despues en noviembre de ese mismo año empatamos 2-2 contra Uruguay en el Centenario, pero perdimos 3-0 contra Paraguay. Asi culminaba un "año a medias".

Luego 2008 será recordado como "el año en que cambió la mentalidad del fútbol". Y fue con Bolivia de visita cuando se abre nuevamente la ilusión, y con Venezuela se confirmaba ese momento donde sufriendo ganamos 3-2. Todavia me acuerdo que al finalizar ese partido, en Canal 13 mostraron que ibamos ¡cuartos y en zona de clasificación!. Que sensación de orfandad tremenda. Y más aun cuando en ese momento Brasil iba ¡quinto!.

Despues vino Brasil y nos dieron boleta -aunque el penal de Dinho que acaba en la mano de Claudio Bravo no se olvida-. Y el 4-0 de Colombia nos devolvió el alma al cuerpo. Luego un equipo casi ganable, Ecuador, nos tira de nuevo afuera de la cumbre. Pero fue el 15 de octubre de 2008 cuando se marca un antes y un despues de "La Roja". Nadie pensaba que ibamos a ganarle a la Albiceleste, con un solitario gol de Fabian Orellana -que hasta ese día solo estaba en la banca-. Ese día volvimos a estar felices.



Este año será crucial por donde se le mire. Partimos ganando a Perú en su casa por 3-1 -fue el primer partido que grabé en MP3 por la radio, que puedes escuchar acá en Multiply- y empatamos sin goles contra los celestes. Despues Paraguay en el Defensores del Chaco fue el momento donde rompimos nuevamente la historia -no ganabamos desde el '81 con el recordado gol de Paaaatriiiiciooo Yaaañeeeeeez- y ante Bolivia con 3-0 confirmamos que eramos de armas tomar.

Pero la cosa se nos hizo dificil. Empatamos con Venezuela 2-2 y perdimos inapelablemente ante Brasil por 4-2, pero aun estamos ahí. "A la guaite". En el tercer lugar. Y si le ganamos a Colombia podriamos ya comprando los pasajes al safari. Y sino será ante Ecuador, con un Monumental repleto, y con la ilusión de 11 millones de chilenos.

Porque yo ya estoy esperando el 10 de octubre -día siguiente a mi cumple- que será sin duda glorioso. El ambiente está, la ilusión latente, el optimismo al 100% -y 200% gracias al hada futbolera de Coca Cola-, solo falta el golazo que nos de los tickets.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio abierto, pero para evitar SPAMS y cualquier Off-Topic, los comentarios están siendo moderados, pero serán visualizados a la brevedad. Ahora, entre con confianza...

DECLARACIÓN PÚBLICA: COMO TELEVIDENTES PEDIMOS Y EXIGIMOS RESPETOA nosotros como equipo, tanto como a ustedes que nos...

Posted by La tele según Caamaño on martes, 19 de enero de 2016