No hay dudas de que las cosas en Bellavista 0990 están mejorando relativamente, sin embargo, hay problemas heredados de la gestión de Mauro Valdes -el cual Ricardo Solari aun no ha podido sacar del camino pese a lo contraproducente que es para lo que quiere hacer con la red estatal- que continúan viendose en pantalla. Uno de ellos, que evidentemente perjudica en el desempeño de sus productos en "la cutufa de las 600 casas" y más encima es ocupado con fines políticos: El horario.
Porque, ¿no le parece increible que una gran serie como lo es "Los archivos del cardenal 2" esté emitiendose los domingos a altas horas de la noche y además promediando apenas 6 puntos de sintonía? ¿O "Pulseras Rojas" que hace 10 dignos puntos y goza de un "éxito moderado"? ¿O qué pasa con "Gran avenida" el cual hubo una vez que incluso salió a las 2 menos cuarto de la mañana?
¡Por favor! ¡Un poquito de por favor! Hemos visto muchas quejas sobre los horarios en los que se emiten los buenos programas de Televisión Nacional de Chile, pero aun esos reclamos no se han traducido ni transformado en soluciones concretas. ¿Por qué? ¡Porque Valdés todavia piensa que está manejando un canal privado más del montón! ¡Al abogado aun no le dicen que está dirigiendo los destinos de la televisora
que desde los 90s ha marcado la pauta por cosas buenas!
El éxito "moderado" -lindo eufemismo que inventamos acá a las cosas que promedian aceptable y no una vergonha- que tienen "Pulseras Rojas" y "El informante" debería ser un "éxito arrasador". La producción de la patrulla que enseña valores como la amistad y el compañerismo debería ser tema por su contenido, y no por el horario en que se emite.
Si Ricardo Solari quiere hacer bien las cosas en TVN, debería primero, si no puede sacarlo, mantener a raya a Valdés, que se ha dedicado solo a devaluar productos. Ya lo hizo con la Franja Infantil que hoy es solo los sábados una hora en la mañana, con los partidos del mundial -el cual vendió los derechos de algunos partidos a DirecTV... ¡¡¡mientras la TV Pública de Argentina dará todos los encuentros!!!- y con programas como "Juga2" -por el amor de Madonna, ese incidente con un farandulito arruinó lo que pudo ser un buen revival de "Corazón partio"-. No puede seguir haciendolo con ciclos que, solo con ponerlos los sábados a altas horas de la madrugada o los domingos después de las 11 de la noche, les está faltando el respeto a los realizadores, a los actores y a todo el equipo humano que no suele salir tras las cámaras de lo que se hace en ese canal.
Y claro, después en la misma televisora se quejan de que nadie ve sus productos.
¡Pero espérese que aun esto no acaba! ¿Por qué suceden todos los problemas con los horarios en TVN y en cualquier canal abierto de este país? Simple: Porque los noticieros terminan a las 22h30, con notas insufribles, irritantes, que no tienen nada de valor periodístico ni sustancia investigativa, solo son publirreportajes camuflados y cuestiones intrascendentes, hasta alcanzar los 90 minutos de duración. ¿Por qué hacen esto? ¿Por qué le faltan el respeto a los televidentes de regiones pensando solo en el de Santiago? ¿Quién se hace cargo? ¿Cuándo va a parar esto? ¿Pensarán que ya nos acostumbramos a este crimen que hacen las programadoras contra nuestro interés de saciar productos de calidad solo para intentar hacer crecer sus arcas?
Si TVN, y el "nuevo" 13, quieren diferenciarse del resto de las televisiones, deben tener no solo el entusiasmo, sino que la valentia, para no hacer las mismas cosas que el resto "porque es exitoso" o "porque todos lo hacen". Hay que generar identidad y audiencia. Y eso es lo que se necesita en la televisión de hoy para el Chile de hoy.
Twittear
Porque, ¿no le parece increible que una gran serie como lo es "Los archivos del cardenal 2" esté emitiendose los domingos a altas horas de la noche y además promediando apenas 6 puntos de sintonía? ¿O "Pulseras Rojas" que hace 10 dignos puntos y goza de un "éxito moderado"? ¿O qué pasa con "Gran avenida" el cual hubo una vez que incluso salió a las 2 menos cuarto de la mañana?
¡Por favor! ¡Un poquito de por favor! Hemos visto muchas quejas sobre los horarios en los que se emiten los buenos programas de Televisión Nacional de Chile, pero aun esos reclamos no se han traducido ni transformado en soluciones concretas. ¿Por qué? ¡Porque Valdés todavia piensa que está manejando un canal privado más del montón! ¡Al abogado aun no le dicen que está dirigiendo los destinos de la televisora
que desde los 90s ha marcado la pauta por cosas buenas!
El éxito "moderado" -lindo eufemismo que inventamos acá a las cosas que promedian aceptable y no una vergonha- que tienen "Pulseras Rojas" y "El informante" debería ser un "éxito arrasador". La producción de la patrulla que enseña valores como la amistad y el compañerismo debería ser tema por su contenido, y no por el horario en que se emite.
Si Ricardo Solari quiere hacer bien las cosas en TVN, debería primero, si no puede sacarlo, mantener a raya a Valdés, que se ha dedicado solo a devaluar productos. Ya lo hizo con la Franja Infantil que hoy es solo los sábados una hora en la mañana, con los partidos del mundial -el cual vendió los derechos de algunos partidos a DirecTV... ¡¡¡mientras la TV Pública de Argentina dará todos los encuentros!!!- y con programas como "Juga2" -por el amor de Madonna, ese incidente con un farandulito arruinó lo que pudo ser un buen revival de "Corazón partio"-. No puede seguir haciendolo con ciclos que, solo con ponerlos los sábados a altas horas de la madrugada o los domingos después de las 11 de la noche, les está faltando el respeto a los realizadores, a los actores y a todo el equipo humano que no suele salir tras las cámaras de lo que se hace en ese canal.
Y claro, después en la misma televisora se quejan de que nadie ve sus productos.
¡Pero espérese que aun esto no acaba! ¿Por qué suceden todos los problemas con los horarios en TVN y en cualquier canal abierto de este país? Simple: Porque los noticieros terminan a las 22h30, con notas insufribles, irritantes, que no tienen nada de valor periodístico ni sustancia investigativa, solo son publirreportajes camuflados y cuestiones intrascendentes, hasta alcanzar los 90 minutos de duración. ¿Por qué hacen esto? ¿Por qué le faltan el respeto a los televidentes de regiones pensando solo en el de Santiago? ¿Quién se hace cargo? ¿Cuándo va a parar esto? ¿Pensarán que ya nos acostumbramos a este crimen que hacen las programadoras contra nuestro interés de saciar productos de calidad solo para intentar hacer crecer sus arcas?
Si TVN, y el "nuevo" 13, quieren diferenciarse del resto de las televisiones, deben tener no solo el entusiasmo, sino que la valentia, para no hacer las mismas cosas que el resto "porque es exitoso" o "porque todos lo hacen". Hay que generar identidad y audiencia. Y eso es lo que se necesita en la televisión de hoy para el Chile de hoy.
