¿La Televisión Digital traerá beneficios a todos? ¿O solo para los dueños de las cableras? ¿Tendremos que pagar por ver lo que tanto anhelamos? ¿Escucharán los pataleos y las voces que abogan por calidad, tanto en cultura como en factura? Todo esto y mucho más en el siguiente informe... de LTSC.
Ha estado avanzando lento la famosa ley de la TVD para nuestro país. Lento, y tampoco seguro. Muchos dicen que vamos a tener que pagar por algo que debería ser gratis, "abierto", otros que es muy burocrático. ¿Estamos realmente informados de lo que se nos viene? ¿Sabemos a qué nos expondremos el año 2018 cuando llegue el esperado apagón analógico?
Según el gobierno y la Subtel que son los que tienen responsabilidad en esto, la ley ya está casi lista, con amplia aprobación de los Diputados y que ya pasó al Senado, aunque tengo entendido que esa ley duerme. Pero, según el Observatorio Fucatel, lo que se aprobó no es muy convincente ni mucho menos democrático. ¿Por qué? Veamos...
Afirman que dentro de la ley, se encuentra una indicación que permite a los operadores cobrar por ver tele. Si, leyó bien. Te van a cobrar por el 50% de su capacidad espectral, y no de un 20% solamente, debilitando la televisión abierta y gratis.
En cuanto a las concesiones, se dice que se va a dar con un informe tecnico y no en base a las necesidades y lo que ofrecerán.
Sobre los nuevos actores, dificultará el ingreso de las señales locales y comunitarias, permitiendo que los mismos de siempre tengan a su haber los mismos contenidos cero de siempre.
Y si a eso le sumamos que la TV, tal como está ahora, es una mierda, el futuro no se ve para nada alentador.
Otro punto son las regiones. En la capital, La Red, TVN, Mega, CHV, Canal 13 y hasta El Mostrador tienen sus señales en prueba, sin embargo, nada en regiones. Solo Antofagasta TV en el norte y UCV Televisión en Valparaiso se han atrevido, ¿Y los de alcance nacional? ¿Nada? En la Subtel dicen que están autorizados, pero no obligados. ¿Qué pasa? Porque mi antena analógica ya no da para más...
Entonces, el medio oficial nos dice maravillas pero el medio alternativo nos dice que no va a ser buena la ley... No sé ustedes pero yo les creo a la segunda. Y más aun si Bernardo Donoso, de la ANATEL, ha defendido la Televisión Digital pagada, sabiendo lo nulos que son algunos programas, ¿tendremos que pagar para ver lo que nosotros siempre quisimos? Yo lo encuentro injusto.
Ojalá, los señores parlamentarios piensen en la gente, porque las encuestas lo dicen. Nadie está conforme con la TV de hoy. Y con la TVD y la ley que se está promulgando, estaremos resignados a seguir viendo lo que dijo la putilla de turno y no a la cantante pop del momento en un estelar de mi país.
