Debo reconocer que cuando Canal 13 reclutó a Eduardo Fuentes, lo levantó del exitoso "Mentiras verdaderas" de La Red, para ponerlo a animar el posteriormente exorcisado "AR Prime", ni se imaginan como lo traté en redes sociales, debido a mi condición de antifarandulista de tomo y lomo. Sin embargo, los tiempos cambian, los canales (salvo uno, ya saben a quién me refiero) están conscientes de que no deben ni pueden ofrecer lo mismo todos los años, y el canal de Luksic, consciente del enorme talento de Edo, lo puso en dos productos igual de buenisimos: "El gran truco" y "Buenas noches".
El primero, es un docurreality que, a traves de casos diferentes, nos muestra la realidad que viven algunas personas. Por ejemplo, en el primer capítulo vimos a un homosexual que le cuenta, por primera vez, a un padre muy cuadrado sobre su condición. Y en el episodio de esta semana vimos a una escuela a punto de cerrar, que incluso fue quemada, y lo que tuvieron que hacer los alumnos para convencer al alcalde para restaurarla; sin embargo, despues de tiempo de grabado ese programa, nada habia cambiado y tendrá que esperar. Si no están las cámaras, nada se hace.
Y "Buenas Noches". Dígame que es un programazo. El área de entretención del 13, que hasta hace unos días estaba encabezado por el flamante nuevo director de programación del canal, Alexis Zamora -que en su cargo anterior fue reemplazado por otro grande, Caco Montt-, es un área llena de talento, pero por sobre todo, de profesionalismo. Y lo mejor es que hacen caso a las críticas sobre cómo debería ser el espacio. Vemos a Fuentes jugando con los invitados, incluso haciendolos contar sabrosas anécdotas, como fue el caso de Diana Bolocco y Martin Carcamo, o de Álvaro Salas y Kike Morandé. Y además, con elementos que hacen más agradable el programa. Da lo mismo que la mayoría de las secciones sean copiadas a Jimmy Fallon.
Si se logra potenciar bien ambos programas -ambos gozan de un "éxito moderado", ya sea por la fuerte competencia o por el horario al que son programados-, tendremos dos elementos que podrían ser verdaderos parteaguas en las decisiones sobre los contenidos que debe transmitir Canal 13. Nakasone ya pasó, y es momento de gente con más talento y jerarquía, capaz de cosas inimaginables en mucho tiempo. Me gustaria ver a invitados potentes en "Buenas noches", tanto una segunda temporada de "El gran truco", dos programas de calidad, si, lo que tanto pedimos y hoy disfrutamos.
Por eso, viva la calidad! viva la variedad! viva la buena televisión!
Twittear
El primero, es un docurreality que, a traves de casos diferentes, nos muestra la realidad que viven algunas personas. Por ejemplo, en el primer capítulo vimos a un homosexual que le cuenta, por primera vez, a un padre muy cuadrado sobre su condición. Y en el episodio de esta semana vimos a una escuela a punto de cerrar, que incluso fue quemada, y lo que tuvieron que hacer los alumnos para convencer al alcalde para restaurarla; sin embargo, despues de tiempo de grabado ese programa, nada habia cambiado y tendrá que esperar. Si no están las cámaras, nada se hace.
Y "Buenas Noches". Dígame que es un programazo. El área de entretención del 13, que hasta hace unos días estaba encabezado por el flamante nuevo director de programación del canal, Alexis Zamora -que en su cargo anterior fue reemplazado por otro grande, Caco Montt-, es un área llena de talento, pero por sobre todo, de profesionalismo. Y lo mejor es que hacen caso a las críticas sobre cómo debería ser el espacio. Vemos a Fuentes jugando con los invitados, incluso haciendolos contar sabrosas anécdotas, como fue el caso de Diana Bolocco y Martin Carcamo, o de Álvaro Salas y Kike Morandé. Y además, con elementos que hacen más agradable el programa. Da lo mismo que la mayoría de las secciones sean copiadas a Jimmy Fallon.
Si se logra potenciar bien ambos programas -ambos gozan de un "éxito moderado", ya sea por la fuerte competencia o por el horario al que son programados-, tendremos dos elementos que podrían ser verdaderos parteaguas en las decisiones sobre los contenidos que debe transmitir Canal 13. Nakasone ya pasó, y es momento de gente con más talento y jerarquía, capaz de cosas inimaginables en mucho tiempo. Me gustaria ver a invitados potentes en "Buenas noches", tanto una segunda temporada de "El gran truco", dos programas de calidad, si, lo que tanto pedimos y hoy disfrutamos.
Por eso, viva la calidad! viva la variedad! viva la buena televisión!
