Finalmente, en un día de demasiadas buenas noticias, el Tribunal Constitucional durante esta tarde decidió rechazar el requerimiento de inconstitucionalidad UDI + Alberto Espina contra la Ley de Televisión Digital Terrestre, aprobada en marzo de este año. De esta manera, los 11 puntos restantes quedan definitivamente inadmisibles y se espera proximamente la promulgación por parte de la Presidenta Bachelet.
Una muy buena noticia, tomando en cuenta lo mucho que hemos esperado para el aprobóse (¿existe esa palabra?) y posterior implementación oficial de esta noticia, más aun cuando en el intertanto se vieron negociados con cableras por la exclusividad del HD para eventos de alta alcurnia como Viña (!) o la Copa América, la polémica de TVN con las cableoperadoras durante el Mundial de Sudáfrica, canales en pruebas que se dan el lujo incluso de poner loops con videos que se quedan pegados (¿aló El Mostrador TV?). Eso se va a acabar en los próximos días.
¿Qué viene después de la promulgación? Simple: La Subtel desarrollará un plan de asignación de frecuencias en la cual los canales deben participar para extender sus transmisiones en alta definición más sus canales temáticos. Ya dijo el subsecretario Huichalaf que le importa demasiado que las regiones puedan acceder más pronto a esta tecnología, más aun con un mundial que se acerca a pasos agigantados.
Esperamos 5 años para que finalmente la TV se vea en alta definición en imagen y sonido. Esperamos que ahora, más aun cuando en un canal de televisión se dan papeles de trascendencia a gente del medio y no empresarios de supermercados, sea de calidad en contenido, que es lo que de verdad importa.
Lea aquí el documento del Tribunal
Twittear
Una muy buena noticia, tomando en cuenta lo mucho que hemos esperado para el aprobóse (¿existe esa palabra?) y posterior implementación oficial de esta noticia, más aun cuando en el intertanto se vieron negociados con cableras por la exclusividad del HD para eventos de alta alcurnia como Viña (!) o la Copa América, la polémica de TVN con las cableoperadoras durante el Mundial de Sudáfrica, canales en pruebas que se dan el lujo incluso de poner loops con videos que se quedan pegados (¿aló El Mostrador TV?). Eso se va a acabar en los próximos días.
¿Qué viene después de la promulgación? Simple: La Subtel desarrollará un plan de asignación de frecuencias en la cual los canales deben participar para extender sus transmisiones en alta definición más sus canales temáticos. Ya dijo el subsecretario Huichalaf que le importa demasiado que las regiones puedan acceder más pronto a esta tecnología, más aun con un mundial que se acerca a pasos agigantados.
Esperamos 5 años para que finalmente la TV se vea en alta definición en imagen y sonido. Esperamos que ahora, más aun cuando en un canal de televisión se dan papeles de trascendencia a gente del medio y no empresarios de supermercados, sea de calidad en contenido, que es lo que de verdad importa.
Lea aquí el documento del Tribunal
