Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

05 junio 2014

Mauro Valdés dejó TVN... ¿y ahora qué?

Ella, la posera (?)
Finalmente ocurrió lo que por lógica tenía que pasar: Mauro Valdés dejó la dirección ejecutiva de Televisión Nacional de Chile.

Según consigna el comunicado que mandó el canal, durante su gestión "TVN comenzó el desarrollo del proyecto del centro de noticias, inauguró el portal de noticias 24horas.cl y firmó acuerdos con Fox y Telemundo, para la coproducción internacional de series, así como con otros actores de la industria para la distribución en el extranjero del canal 24 horas y para la comercialización de TV Chile. En lo programático, se mantuvo como líder de la industria en la oferta cultural, fortaleció el desarrollo de la ficción, inició la producción de telenovelas para el horario de la tarde, y creó el espacio de debate de actualidad “El Informante” y potenció el área de telerrealidad (con el cual flopearon de forma olímpica con "El experimento" y anteriormente con "Pelotón Dinastía del Honor")".

Faltaron otros logros importantes en la historia de este hombre que viene de la empresa minera: El alargue de los noticieros y la introducción de "no-noticias" en las ediciónes de la tarde y central de 24 Horas, eliminación en un 95% de la programación infantil con el que gracias a ello TVN puede dar hasta 5 películas (!) un día sábado -aun contando con derechos de importantes series-, la adquisición de formatos con los que hicieron producciones deplorables -como "Factor X" o "El mejor de Chile"-, el conflicto con VTR por la emisión de su señal HD, la no-emisión del documental "El diario de Agustín", la devaluación de su área dramática haciendo producciones de escasa calidad y que solo están centradas en el ABC1 -con el cual el "canal de Chile" malacostumbró a la audiencia a ver sus novelas, y si no fuera por eso, hoy "Mamá mechona" marcaría 20 puntos-, la transmisión de "Los archivos del cardenal" y "El reemplazante" en horarios indignos por motivos políticos, la realización de estelares piñuflas como "Vitamina V" o "Fruto prohibido", la transmisión de "Gran avenida" a altas horas de la madrugada de un sábado, etc, etc.

Y ahora la pregunta que viene es... ¿Quién tomará su cargo? Se dice que Jaime de Aguirre sería la segunda opción, sin embargo, pese a que ya estuvo en la red amiga -incluso fue director interino cuando renunció René Cortazar a fines del 2000- y durante su gestión le dió espacio a productoras independientes, su opción genera demasiados "peros", principalmente porque es director ejecutivo de un canal que no tiene franja infantil y que además hace demasiada telebasura, mandandole frutas a la hoy moribunda farándula y haciendo solo pocas producciones de calidad -como "Chile, las imágenes prohibidas", "Ecos del desierto" o la que preparan con Los Prisioneros, al cual los ex miembros de la banda sanmiguelina le hicieron la cruz-. Si el compositor del jingle de la franja del NO es tan de izquierda -de hecho es amigo de Ricardo Solari y además nombre de confianza de Bachelet y la Nueva Mayoría- ¿por qué hace televisión de derechas, para la derecha y a la medida de la derecha? ¿Porque vende, aún con la baja de audiencia de este género que ya no prende ni con electricista? Si fuese consecuente con sus ideas, él le daría cabida a productoras así como a bandas emergentes y haría televisión de calidad, y hoy Chilevisión sería un canal respetado y digno.

Por eso, el nombre que más asoma con fuerza, el de Carmen Gloria "Yoya" Lopez es más que una esperanza para los que anhelamos un canal público buenisimo, y de acuerdo con las pretensiones de la Nueva Mayoría con TVN. Y además sería consecuente con la misión que el canal dice representar como canal público. Fue productora de "Contacto", trabajó en "31 Minutos", "El reemplazante" y además está trabajando en "Sitiados", la próxima serie que la televisora del cuadrado rojo prepara en conjunto con Moviecity. Y qué mejor que una periodista y guionista para dirigir el timón y cambiarle la cara a Bellavista 0990.

Está casada con Raul Alcaino, ex conductor de televisión, ex alcalde independiente-aliancista por Santiago y actual presidente del directorio de Mega, por lo que su gestión en Televisión Nacional sería de lujo, y de esta manera, hacer programas y producciones que sean la envidia de la BBC y de las televisoras públicas de la Unión Europea de Radiodifusión. Y más aún ahora, con la que contará con una segunda señal dedicada a la cultura.

¿Entonces? Se viene un nuevo aire en TVN, y esperemos que "el canal de Chile" sea realmente de Chile, como su gente merece y como el país de hoy lo necesita.

DECLARACIÓN PÚBLICA: COMO TELEVIDENTES PEDIMOS Y EXIGIMOS RESPETOA nosotros como equipo, tanto como a ustedes que nos...

Posted by La tele según Caamaño on martes, 19 de enero de 2016