Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

01 diciembre 2014

La Chúcara, el túnel y la luz

Decíamos que para que TVN salga de la crisis en la que está hace 5 meses tienen que ser creativos e innovadores. Y para eso hay que trabajar, hacer no solo estudios de mercado, sino que salir a la calle, tomarle el pulso a las audiencias más allá de cajas inauditables y sobre todo, tener los pies bien puestos en la tierra para no intentar imitar lo que hacen otros. Reconocerlos, reflejarlos, saber bien qué es lo que realmente quieren ver.

En definitiva, y en un tema que ahondaré en la revista de diciembre, el canal de todos los chilenos tiene que ser uno de los mejores, y si se mezcla eso con "ser los primeros", es mucho mejor. Y eso es lo que hoy, en su primer capítulo, hizo la nueva propuesta dramaturga de las 15h00: "La Chúcara".

La Chucara
Lunes a viernes a las 15h00 por TVN
Partamos por la base del principio: Esta no es otra novela mexicana en cuerpo de novela chilena, si bien tiene algo de melodrama, es aterrizada y no tanto como lo que se ve a menudo en las novelas de Emilio Larrosa o Carla Estrada. Antonia Santa María, la protagonista, combina belleza y ese carisma que se traspasa al espectador como una mujer atrevida en busca de su pasado que la lleva al Fundo Santa Piedad para reencontrarse con su madre, donde además se encuentra con el patrón Vicente (Felipe Braun), un hombre cuadradazo que hay que pedir un deseo si lo ven contento, pero que verá en la agraciada "chúcara" algo más que una simple mujer.

En Twitter y en Fotech la historia convenció y le gustó a la gente, y eso se reflejó en la sintonía, lo cual nuevamente le da la razón a la tesis de que TimeIbope no perjudica adrede a TVN sino que el canal simplemente estaba en el camino equivocado: 14 puntos de sintonía, lider en su horario, la hacen tener un futuro esplendor. Cierto, es el primer capítulo, pero si se mantiene el ritmo y el señor Acuña no hace la gran Marcelo Bravo -alargarla más de la cuenta haciendo que pierda su base de audiencia-, sin duda será la luz al final del túnel, el sol que saldrá luego de una larga tormenta en Bellavista 0990.

Sin duda que Alejandro Burr partió excelente y con el pie de la suerte a cargo del área dramática de la televisora pública autofinanciada. ¿Lo mantendrá? Ojalá, para que así sea el salvavidas que Yoya López necesita para taparle la boca a los chaqueteros de siempre. En todo caso, si se lo perdió, esta noche será retransmitida a las 22h10 horas. Incluso hay gente que dice que esta debió ser la producción de las 20h00 y no "Caleta del Sol".

DECLARACIÓN PÚBLICA: COMO TELEVIDENTES PEDIMOS Y EXIGIMOS RESPETOA nosotros como equipo, tanto como a ustedes que nos...

Posted by La tele según Caamaño on martes, 19 de enero de 2016