Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

29 diciembre 2010


-Que Kenita Larraín no se la pase lloriqueando por nada
-Que el Colo salga campeón y que el Despreocupado Cagna se vaya de una buena vez, no me da confianza
-Que Gigantes con Vivi recupere la calidad que tenía hacia 2005 y no sufra extrañas mutaciones como este año, mutaciones que ni yo, televidente incondicional de la Kreutzberger chica, entendí
-Que el periodismo, tanto formal como farandulero o deportivo, no sea tan mediocre
-Que se acabe el reggaetón y dejen de vender ese estilucho en la 40
-Que el próximo programa de conversación de Don Francisco vaya los sábados en horario estelar, ese horario está muy abandonado, y de verdad que con Fear Factor Chile no lo llena
-Que mi país deje de ser tan cahuinero y le dé la espalda a mierdas cagavidas como SQP y Primer Plano
-Que el próximo proyecto de Tonka Tomicic, cualesquiera que sea, no sufra el chaqueteo barato de los programas antes mencionados
-Que Fernanda Hansen tenga otros proyectos televisivos, es una gran animadora
-Que desaparezcan de la faz de la tele los siguientes nombres: Kenita, Adriana Barrientos, Valentina Roth, Juan Pablo Queraltó, René Naranjo, Miguel Ángel Guzmán, Pilar Ruiz y otros taaaantos que no vale la pena mencionar ni sus iniciales
-Que no haya tanta tragedia como en este año
-Que en La Red y Telecanal se la jueguen por más producción nacional y no sean una mala imitación de los canales del cable
-Que no haya tanta mala onda contra ciertos twitteros
-Que saquen al Glotín de la 40 y al Negro Oscar de la Carolina
-Que la Rock & Pop vuelva a sus épocas de gloria de los 90s y no sea la radio adulto-joven que intenta ser en la actualidad
-Que al Colo le vaya bien en la Libertadores
-Que Piñera y sus ministros no hagan tanto el ridículo como en este año
-Que los críticos televisivos pro-farándula como Larry Moe, Francisco Aravena y Jimena Villegas no desechen los programas de calidad porque no tienen ese ingrediente que taaaanto les gusta y les da ocio
-Que Chilevisión, con la venia de Ted Turner y TimeWarner, no sea tan chulo y extermine la telebasura EN EL ACTO
-Que "Fiebre de baile" no deseche el talento por conseguir polémicas baratas como este año -Jhendelyn debió clasificar, no la papiche imbecil de la Guarriana, solamente la finalísima con Francini Amaral salvó la plata-
-Que destituyan a la Van Rysselberghe, como intendenta, es muy buena... eeeh... este... cof, cof... ¿Qué hacía antes de ser intendenta? ¡Aaaah, alcaldesa! Ahí si. Que como intendenta, es muy buena... este... uuuuuufff... bueh, lo que sea
-Que la próxima temporada de Contacto sea vista, aunque sea por alguien
-Que el 13 no se caiga a pedazos y vuelva a sus etapas de gloria
-Que "AlaChilena" derrote a "Año 0" el domingo
-Que la publicidad sea tan entrete como ahora, que nos ha regalado el Gato Surfer, el Despreocupado, y no sea tan tontas y estúpidas como el Quiere Quiere y el A tomar onceeeeeeee...
-Que el próximo AR, con Broadeyes de productora, no sea un presagio de los malos cambios en lo que a tratamiento de temas de "entretenimiento" se refiere
-Que los lates tengan invitados internacionales de elite, ya este año han demostrado que son la luz al final del tunel... ¡el futuro está ahí! ¡metan plata! ¡metan rentabilidad!
-Que el noticiero de UCV Televisión sea tan buenisimo como ahora
-Que la SCD no se joda ahora a las radios online, ahora demandaron a DeCulto Radio, proyecto de mi amigo Emilio Freixas... ¡hasta cuando!
-Que ToonBox se alargue una hora, es un buen programa juvenil, junto con El Gallinero, a la hora de una lacra sin sentido como lo es "Yingo"
-Que TVU sea como Canal 9, dandole cabida a todas las opiniones y con más programas de actualidad, que le ha dado grandes resultados al canal de Mosciatti
-Que sigan esos extraordinarios entrevistadores del cable como Tomás Mosciatti, Raquel Correa, Monica Rincón y Alejandro Guiller
-Que los Carabineros de Chile no sean tan abusones como lo fueron este año con el Mote con Huesillos
-Que la Fran García Huidobro deje de creerse "la diva de la televisión", ese apodo le queda muuuuuy chico
-Que Denisse Malebrán, ahora que renunció a la SCD, reconozca que se equivocó rotundamente en privilegiar esos ideales falsos que a su carrera como solista
-Que no elijan a otro pastel para el primer cambio de gabinete
-Que la Concertación renazca y sea una coalición con vida y con visión de futuro, porque ahora, bien dificil que recuperen el poder
-Que TVN, si es un "canal que no impone temas faranduleros", no invite a cualquier pelajustan al "Animal nocturno"
-Que Jaime Coloma no sea tan carbonero como lo fue este año, que sí que dió vergüenza ajena


...son los sinceros deseos de La Tele Segun Caamaño
Leer más...

22 diciembre 2010

2010, año del bicentenario, de tragedias, de milagros, un año buenísimo para algunos y de mierda para otros, llega por fin a su fin. Pero no sin antes hacer un exhaustivo balance de lo que nos deja. Por eso, aquí llegan nuevamente, "Los más y los menos", donde no quedará títere con cabeza

Lo más visto
-Los 80
-Los partidos de la Selección Chilena
-La finalísima de Fiebre de Baile
-Talento Chileno

Lo menos visto
-Primer Plano Non Stop
-Las películas de la tarde en Mega
-El programa "cultural" Conciencia de Valores
-Pelotón Dinastía del Olor... perdon, del Honor

Lo que merecía más rating
-El hormiguero -aunque les duela a muchos de ustedes-
-Tonka Tanka
-Viejo zorro

El condoro más condorito I
-SQP, MQH y PP coludidos para difamar a Camiroaga, ya parecía cadena nacional la hueaita

El condoro más condorito II
-Los pastelazos de Valentina Roth, la Britney Britney chilena -solo falta que se rape y la hace de lujo-

El condoro más condorito III (versión internacional)
-Alicia Machado confundiendo a las Coreas con "las Chinas"

El condoro más condorito IV (volviendo a nuestra cruel realidad)
-Los constantes matonajes de los programas de farándula, ya parecen CIA o Inteligencia Rusa

Lo que más se extrañó este año
-Un estelar cototudo que marque la diferencia
-Algún programa innovador que deje en alto nuestra alicaída TV
-Una radio que sea diferente a las playlist que reinan en las emisoras satelitales
-Una radio juvenil DECENTE, no como la 40 o la Carolina que parecen fiesta de delincuentes

Los más criticones
-Los matones de los programas de farándula -que este año, estuvieron en todas-

Los "pierdete una" del 2010 (de esos que les dicen "el perejil", están en todas las movidas)
-Ena Von Baer
-Valentina Roth
-Ivan Cabrera -que pareciera que tiene la "tula de oro", dejó embarazada a Maite Orsini y ahora a la Vale Roth-

Lo más insoportable
-El comercial de la "rana reggaetonera" de Sapolio
-Andrés Baile
-La cancioncita esa del "La la la la"
-Arenita

Lo que más agradezco
-Que VíaX haya sacado al musculín idiota de Carlos Mariano de Rompe!
-Que la Pancha Puertas -ex Pelotón- haya elegido salir en el hockey a que ser parte de la escoria farandulera de los ex participantes de reality shows

Lo que pasó más desapercibido
-Los Premios APES 2009, que los premiaron este año y para variar no los dieron en la tele

Lo más revelación de este año
-El Tusunami de Piñera, obra y gracia del "Es lo que hay"
-Los improvisadores

Las más ricas del año (y este año no hay "los más minos", por la sencilla razón de que NINGUNO sobresalió)
-Jhendelyn Núñez
-Alba Quezada
-Monica Jimenez -Show de Goles-

Lo que más se destacó este año
-La labor de la radio en el terremoto y en la cobertura del rescate de los mineros
-El primer y último capítulo de "Los 80"

Lo que más se espera del año que viene
-Que los "nuevos actores" -Luksic y TimeWarner- hagan formatos rentables e innovadores, de altisimo presupuesto, y que inviten a cantantes de ELITE, GLAMOUR y CALIDAD
-Que los faranduleros y los que comen gracias a ella se vayan a chingar a su casa a molestar a su abuela
Leer más...

20 diciembre 2010


Bajaron la cortina. La tercera temporada de "Los 80" llegaron a su fin con gran éxito de sintonía, superando los 32 puntos de rating. La serie nuevamente superó todas las expectativas, ganandole además a "Animal Nocturno" y la enesima entrevista de Camiroaga a Cecilia Bolocco.

Algunos de los momentos clave  y que fueron ampliamente seguidos por la teleaudiencia, fueron cuando Juan Herrera acude a Chillan a ver como agoniza su padre, avisando de su deceso a la familia que se encontraba en Santiago. El tiroteo de Gabriel con los de la CNI tambien fue uno de los "picos" del unitario, que reflejó el acoso que recibían de parte de ese vil organismo de la dictadura, y que tambien provocó momentos de tensión a las entradas de comerciales. Y como olvidar cuando el tierno Brunito -con golazo de Rotter & Krauss incluido- le pide a Exequiel que sea su padre, luego de que el ex de Nancy intentara comprar su afecto con una bicicleta. Acto seguido, el personaje de Daniel Alcaíno le "arregla el calefont" a la Katty Ko.


Pero sin duda, uno de los momentos que marcó este season finale, y que de paso, fue el peak de la serie con 40 puntos, fue la partida al exilio de Claudia Herrera. El personaje, interpretado por la siempre carismática Loreto Aravena, luego de escapar junto a su pololo frentista del ya mencionado tiroteo contra los "asesinos del país", recibe en un buzón dinero en efectivo y un carnet de identidad falso, y la mañana del 1 de enero de 1986, luego del "fichaje" del organismo -y que dicho sea de paso, el actor canoso que hacía de jefe era una fiel representación al Mamo Contreras-, huye de todo, dejando atrás incluso a su familia en una carta, cuyo contenido conoceremos el próximo año.

Hubieron muchisimas reacciones positivas respecto a la escena final, que por supuesto, reflejó los horrores que se cometían en los tiempos de la dictadura. Incluso hubo gente, incluyendo a mi madre, que relacionaron a Claudita con Michelle Bachelet. Esto, puesto que la ex presidenta de la república tambien estudiaba medicina, estaba emparejada con un miembro de la resistencia y huye del acoso.

Por otro lado quisiera destacar algo: Es lindo ver como el público prefiere la calidad, en una televisión llena de matones faranduleros, realitys inutiles, pantalla enteramente dedicada a cahuines y escorias como Andres Baile y Fran García Huidobro. Por eso, si los canales dedicaran al menos un día de la semana a darnos excelentes productazos como la serie dirigida por Andres Wood, otro gallo cantaría. Y más aún cuando pareciera que "los que se creen dueños de la TV" se tomen el poder de la caja idiota.
Leer más...

19 diciembre 2010

La grua no solamente actua en la tele, sino que tambien es muy efectivo y muy trascendental en la radio.


Tatán Luchsinger, relator insigne de la 91.7, desde que era W y en su paso hacia lo que hoy es ADN Radio -y que incluso trabajó en el 13, Sky cuando transmitía el fútbol chileno, y que además tuvo un paso fugaz por el CDF-, a partir del próximo año traslada sus relatos a la BioBio. Así es, el rey de las tallas al aire y uno de los destacados locutores del balompié nacional, conocido por frases como "Lo pintó", "Pare la bola" y otros más, en 2011 se cambia de casa. Ayer relató su último partido en la ADN, el de la Liguilla de Promoción acá en Conce, mientras sus colegas de trabajo en redes sociales como Nacho Abarca hacían eco de un secreto a voces que corría como espuma.

Esto hace pensar que el año que viene, el area deportiva de "La Radio" quiere apostar seguro a ganador, el equipo conformado entre otros por Pato Yañez, Jorge Hevia, Pamela Venegas y Hans Hott ya pegó fuerte este año levantandole a Cooperativa al gringo Hans Marwitz, lo cual indica que el proximo año la cadena de Mosciatti se viene con todo en esa área.

Ahora, ¿Quién llenará el vacío dejado por Sebastián en "la nueva radio informativa del país"?. Pensemos que la BioBio tiene ya cinco relatores sumando a Tatán: Juan Ramon Cid "JR", Alejandro Lorca, Marwitz y Juan Francisco Ortún, mientras que la estación de Iberoamericana solamente se queda con tres: Claudio Palma -que solo relata un partido y es en día de semana y en eventos especiales como la Copa Sudamericana o la Libertadores-, Alberto Jesús Lopez y Herman Chanampa -que si es relator estable el próximo año no se como lo hará para cubrir los partidos desde el cesped-, por lo cual no se sabe si ADN levantará a otra radio algun relator, y puede ser cualquiera. ¿Será Cid? ¿Paulo Flores de la Cooperativa? ¿O quizá Tito Garrido de la Agricultura?

Lo cierto es que si el área deportiva que es respaldada por ESPN quiere potenciar más su área deportiva, debería dar los partidos en todas las señales que tiene, tanto en las satelitales en el norte como en sus propias estaciones en el sur y en algunas ciudades del centro. Acá en la casa matriz, los eventos y el programa de las 14 y 20 hrs se dan pero en la 620 AM, y como esa banda se volvió poco masiva y si BioBio está interesada en subir el nivel de su área deportiva, debería llegar a todos los rincones. 
Leer más...

18 diciembre 2010



Ruben Alvarez era un tipo super encachado que un día se metió en un casting para la cuarta temporada de Latin American Idol, que fue transmitido por La Red. El perla fue elegido como el representante de Chile para la franquicia latinoamericana de Idols, donde competía entre otros con Karen Olivier, ex Mekano. Iba bien encaminado, pero finalmente consigue un honrado tercer lugar. El puntarenense prometió disco nuevo, pero este año se le ocurrió la mala idea de meterse a "Yingo". Y de ese LP, nunca más se supo.



Sandra Muente era una guapisima cantante, proveniente del Perú. Al igual que el patagónico, tambien participó en LAI, pero un año antes que Alvarez, en una de las mejores temporadas. La chiquilla estuvo por una buena senda en toda la temporada, pero corrió la misma suerte del nuestro, que quedó tercera. Sin embargo, allá en la tierra de Vargas Llosa, es muy popular, a tal punto que ya prepara su primer disco y ha dado una serie de conciertos, junto con un videoclip que está en su punto.

Como pueden ver, nuestro continente está lleno de contrastes. ¿Podriamos decir que LAI no ayudó mucho a Ruben como si lo hizo con Muente cuando ambos sacaron, en sus respectivos momentos, el tercer lugar? Eso, tomando en cuenta que la peruana, hasta representó a su pais en el pasado Festival de Viña -y por ende, vivió el terremoto-. Acá como para que no lo olvidaran al pobre tipo, se vendió al peor "pan y circo" de las 18h00, con todo lo que eso acarrea.

Bueh, algún día seremos un pais musicalmente desarrollado. ¿Será el 2018?
Leer más...

11 diciembre 2010

Debo reconocer que me carga que cuando escucho un artista nuevo viene alguien conocido, ya sea compañero o familiar, que me pregunta: "¿Y este quien es?" o "¿Quien conoce a ese weon(a)?"...

A mi, al menos, me parece inadmisible esa pregunta, que ultimamente, a la hora de escuchar nuevos artistas, sean cantantes o grupos musicales, llega esa originalisima que embarra todo. Antes recuerdo que a los nuevos que llegaban a Chile, nadie, pero absolutamente nadie, preguntaba esa cuestion odiosa que aca expongo. ¿Por que? Porque primero se escuchaba, se le mostraba a los periodistas, y luego se veia si ese compadrito tenia calidad, personalidad, voz y desplante en el escenario. Y ahora, sin anestesia, los criticos le hacen la desconocida.

Y lo digo no solo como bloguero, sino que tambien como un tipo que, por alejarse de la monotonia que entregan las dos radios juveniles, se refugio en los cantantes nuevos de vitrinas como el Cable o YouTube. Es mas, soy de los que creen que uno nunca parte siendo conocido y ganandose a la critica, de hecho, "el reconocimiento tarda pero llega". Recuerdo que cuando el Juanes debuto en el 2001 no lo miraban con buenos ojos, mas bien, decian que no iba a trascender mucho, que iba a ser "uno mas del monton". ¿Y que paso despues? El colombiano canta hasta en el concierto de inauguracion del Mundial de Sudafrica, es una figura altamente requetereconocida en Europa y hasta en Burkina Faso. Lo mismo con Shakira -aunque, como dije anteriormente, perdio su identidad latina-, Luismi y otros contadisimos ejemplos. ¿Pero ahora? Cada vez que se escucha un debutante, altiro los prejuicios, que es intrascendente, que solo es conocido en su casa y la huea.

Lo mismo pasa en las radios: Un cantante podra ser recontraescuchado en paises americanos mas desarrollados como Colombia, Argentina, Mexico o Venezuela, ¿pero aca? A los latinos siempre se les pega la desconocida por factores muy estupidos -entre ellos, salir en MTV, la mayoria de los que han pasado por esa cadena aca han sido ninguneados solo por el simple hecho de aparecer cada dia en esa cadena, pero en paises como Peru son casi unas celebridades-, pero cuando se trata de un reggaetonero o un anglo... "El artista revelacion", "El nuevo fenomeno que viene", "Sera una promesa". Y luego dicen que el unico periodismo mediocre era el deportivo.

Este año tuve una clara inclinacion a los nuevos, tal vez me miren con cara rara por aquello, pero en los 90s conocer a alguien que no "pega" aca era saber de musica. ¡Era toooop po loco! Pero ahora te miran feo. Tal vez por eso las radios la piensan dos veces antes de hacer conocido a alguien, porque vienen inmediatamente los indeseables preguntones que le buscan la quinta pata del gato a todo y te preguntan... "¿Y ese ni Santa Isabel lo conoce?".
Leer más...

10 diciembre 2010

Hace tiempo que no se ven en la televisión chilena. "Gigantes con Vivi" empezó tan de cero que hasta se repiten los invitados -ya van dos veces que fueron la Jhendelyn Núñez con la Mariana Marino- y no hay niun invitado internacional. En "Animal Nocturno" solo salva uno que otro invitado y los Difamadores. Canal 13 y CHV, que se supone que son los canales que aumentaron sus arcas con los nuevos dueños, gastan su dineral en puras tonteras, el primero mostrando la boda de un chico reality en decadencia, y en el otro para financiar a la Asociación de Simios Faranduleros Mitomanos Chaqueteros de Chile.

Y cada vez que paso por los canales en horario prime y veo que la única novedad son los late shows, junto con que en el canal estatal que dice que no tiene farándula pero tiene a Pelotudos, me decepciona tanto y miro atras pensando... "Qué buena TV teníamos".

A la hora en que hoy en el 13 dan películas de acción ya requetecontramanoseadas, hace 12 años atrás nos mostraba la creme de la creme del jetset internacional. Algunos en Twitter dicen que yo vivo del recuerdo y que no asumo la realidad, y a ellos les digo que yo simplemente pido que la TV vuelva a ser lo que siempre debió ser, y así no tengamos que recurrir al #apagontv para protestar contra los que se creen dueños de la TV.

Y así fue como inicié esta campaña: Así como en su tiempo fue "Que vuelvan los lentos", lo mio es "Que vuelvan los estelares".

Hay gente que dice, "Pero eso sale muy caro", "es inviable", y otros dicen que "es algo utopico". Pero piensen en esto...

  • Lo que Chilevisión gana por auspicios de SQP y Primer Plano, a eso sumado el valor altísimo del avisaje en medio de los programas mencionados y otros como "Yingo", "El diario de Eva", "Tolerancia cero" y otros más, junto con las arcas trillonarias de TimeWarner, alcanza de más.
  • Lo que TVN gana por auspicio de Pelotón, por avisaje, por las regalías que recibe de las productoras por dar películas las tardes de sábado y domingo -lo que da muestra de que se rellena más de la cuenta, cuando debería haber un simil de "Venga conmigo" a esa hora-, junto con los auspicios de "40 y tantos" y los valores de publicitar durante las teleseries, alcanza de más.
  • Lo que Mega gana por avisaje y auspicios de "Mira quien habla", "MCC", los docurrealitys del 133 y lo que recibe "Gigantes con Vivi", alcanza de más.
  • Lo que Canal 13 recibe por avisaje-auspicio de "Los 80", a eso sumado las regalías de las productoras gringas por emitir películas, más las mismas regalías de Disney por emitir sus series y pelis, lo que recibe de la Fox por dar Los Simpsons y Glee, además de las casi incontables arcas de su nuevo dueño Luksic, alcanza de más.
 Y sumado los datos que me dio @cokefig sobre...

  • Un estelar de farándula vale $15 millones, y un estelar como corresponde vale $60 millones.
 Si sacrificamos a los simios de siempre, sumado a todo lo que más arribita expresé... ¡ALCANZA DE MÁS!

Está el espíritu, la guita, los animadores -CHV contrató al Rafa, el canal de Chile a Elfembein, Mega a Kreutzberger chica y el otrora canal católico a Tonka Tomicic-, las mentes de los que envían proyectos, lo anteriormente mencionado y... ¡Voila! Tendremos por fin una TV de clase mundial -como pregona el inicio de transmisiones de la red estatal-, a la europea, a la mexicana, a la brasileña. Por fin la TV que siempre soñamos. Y así las Adrianas, Lulis, Frans, Jordis, Nachos, Chico Perez y otros huevones de ese calibre se van para su casa a molestar a su abuela.

Por eso, "Seamos realistas, pidamos lo imposible". Ojalá sea escuchado por los señores que hacen tele y lo hagan por la dignidad que le queda a nuestra TV.
Leer más...

07 diciembre 2010

Anoche se realizaron los "Copihue de oro", organizados por La Cuarta. Unos premios donde la mayoria de las estatuillas se las llevaron los de TVN, lo que confirma que siempre ganan los mismos, entiendase por Calle 7, Buenos días a todos, Roberto Bruce... hasta la teleserie inutil de la noche ganó. 

Ups, creo que me salí del tema. Bueno, el asunto es que como dije arriba, en la terna a Mejor Matinal ganó ese espacio del canal estatal. Y en mejor animador salió Felipe Camiroaga, como siempre. Sin embargo, hubo un problema: El monstruo del Teatro Caupolicán lo abucheó, debido a que lo sindican a él como responsable de la salida de Katherine Salosny para potenciar a Carolina de Moras.

Lo anterior me lleva a algunas conclusiones sobre el hecho, partiendo porque al fin y al cabo, la gente le cree la sarta de huevadas que dicen los orangutanes de SQP y MQH, que pareciera que están coludidos para hablar en contra del otrora animador de Motin a Bordo. Siempre me hice la idea de ello, incluso cuando en el frigorífico de CHV habló Jaime Coloma ninguneandolo a él y a sus programas, por ello no me cabe duda que los dichos del panelista de "En portada" hayan sido pauteados y peor aun, haya sido manipulado para decir eso. Los dos programas mencionados deberían fusionarse y llamarse mejor "Basureando a Camiroaga" -y me acordé de aquel episodio de 31 Minutos donde Mico el Micofono se iba al "canal de al lado" para difamar sobre el noticiero de Tulio Triviño-, porque son como balazos para inventar tonteras en pos de conseguir auspiciadores y rating, creyendose los dueños de la TV.

...Y yo que creía que la gente no era tonta, pero finalmente se ciega ante los hueones matones de la farándula de Servicio Médico Legal.
Leer más...

No, no fue una foto muy afortunada la que escogí.

Y se veía venir. Eva Gomez será la próxima animadora del Festival de Viña del Mar 2011, junto a Rafael Araneda y en las seis noches. Digamos que es una animadora "ahí no más", que llega a todos los públicos y que se puso en todos los horarios. En el verano del 2009 estuvo conduciendo el programa concurso "Estos niños son imbatibles", pero fue menos visto que Conciencia de Valores. Y cuando animó el Festival del Huaso de Olmué, se notó que le faltaba un poco de experiencia.

Los mandamases de Chilevisión la han alzado a un escenario grande, prometedor, que los años que lleva en el canal desde el primer capítulo de "El Diario de Eva" no han sido en vano, que ya quiere dejar de ser la reina de los pokemones -un cacho que la ha cargado hasta el día de hoy, pese a que esa plaga afortunadamente ya se extinguió, aunque en la 40 digan lo contrario- y probarse en horarios más del jet set. Y como ahora estan al mando de TimeWarner, hay posibilidades de que la potencien.

Y en esto quiero ser lo más objetivo posible, para animar Viña hay que tener cojones y coraje para enfrentarse al monstruo. Si Tonka pudo, ¿Por qué Evita no? Así deja de ser el gomero que siempre fue para los piñuflas del canal. Y da lo mismo si está casada con el gerente de programación, es lo típico de aquellos "disidentes" que siempre le ven la quinta pata del gato. Y ojalá que no pase lo mismo con "Pelusa" Thieman en los 70s, que apenas empezaba a hablar la pifiaron.
Leer más...

06 diciembre 2010

Nuevamente los chilenos se pusieron de pie y colaboraron nuevamente para ser partícipes de la cruzada solidaria del bicentenario. Que comenzó con una reseña de los hitos informativos de este año -terremoto, mundial, mineros- y luego con una espectacular obertura con mucho baile y la canción más hinchapelotas de este tiempo... "Arriba la vida", que sonó harto después del terremoto. Seguido de ello, Don Francisco habló de que es lo que esperaba en el evento.






Seguido de ello, los 33 mineros de atacama hicieron su primera donación de... $333.633. Ricky Martin apareció en el plató del Teatro Teletón haciendo una invitación al país a hacerse presente por los niños. Seguido de ello actuaron Américo y Ricardo Montaner. Luego de un receso por el cambio de público, se realizó el esperado bloque de humor, con un homenaje al gran Jorge Pedreros, despues una artillería de chistes de la mano del gran Alvaro Salas y un hilarante sketch de superheroes.

Luego, la vedetón superó con creces a la paupérrima versión pasada, con minas como Jhendelyn Núñez, Alejandra Díaz, Blanquita Nieves y un failísimo del micrófono abierto de Ana María Gazmuri y el audio de Janis Pope -por eso ganó, por lástima-. Terminado el insigne bloque, me fui a dormir un rato.

Desperté al bloque infantil, con Lucas Escobar de telefonista, entre otros como María José Quintanilla y Camila Lopez de BKN. Faltó Cachureos, el infaltable, aunque estuvo el pesado de Makano que más gritó que cantó, mención horrorosa a Josenid, su acompañante en una de sus mal llamadas canciones.

En la tarde en el Teatro Caupolicán, un entretenido bloque de futsal con rostros, deportistas, ministros y artistas con el arbitraje de Carlos Chandía. Más tarde, el musical de La Pergola de las Flores inició el último bloque desde el teatro de Calle Rozas, con invitados como David Bisbal y La Nueva Ola. Y así nos fuimos al Estadio...




Y con un coliseo de Ñuñoa repleto, se dio inicio con la aberrante canción "Que cante la vida". Faith No More, el esperado conjunto de California, abrió los fuegos hasta con "Que he sacado con quererte" de Violeta Parra, e incluso llamó a Mario como "Don Corleone". Carlso Baute, Yuri, Pedro Fernández, Montaner, Fran Valenzuela y un variopinto de artistas llamaron a colaborar. Cerca de la 1AM se llegó a la meta, y alrededor de las 2h30 se juntaron más de 18 millones de pesos.

Como siempre, se llega a la meta antes de lo estipulado, lo que demuestra que una vez más la Teletón va por un buen camino. Ahora, hay algunos tuiteros chaqueteros que miran en menos a la cruzada y la critican hasta por si acaso -como ese tal "ffuentes_"-. Bueno, ojalá nunca la necesiten en su momento.
Leer más...

DECLARACIÓN PÚBLICA: COMO TELEVIDENTES PEDIMOS Y EXIGIMOS RESPETOA nosotros como equipo, tanto como a ustedes que nos...

Posted by La tele según Caamaño on martes, 19 de enero de 2016