Los años 1980 están demasiado trillados. Hay radios orientadas a los mayores de 30 que tocan temas de ese estilo, no solo en Santiago sino que en algunas ciudades como Chillan. La música del recuerdo solo se remite a los años desenfrenados donde la monarquía era Madonna y Michael Jackson. Incluso la famosa serie de Canal 13 está ambientada -y muy bien- en esa década, donde si bien acá fueron negras por el tema de la dictadura, algunos la recuerdan con mucha nostalgia.
Por eso y pensando en que los años 1990 están agarrando mucha fuerza, Canal 13 está preparando un programa documental muy en el estilo de "TV o no TV" o el actual "Retrozapping" enfocados en esa década. Porque hoy los clásicos venden harto y la generación noventera está consciente de aquello.
Ya a comienzos de año estaban llamando a recopilar videos de recuerdos familiares de esos años, lo que con la ayuda del departamento de documentación del ex canal del Angelito, va a dar un muy buen resultado. Y hay mucho que recordar. Transición, megaconciertos, Spice Girls, Nubeluz, Chile en Francia 98, rock pesado, Kiotazo, Viva el Lunes, Chino Rios, Dupla Sa-Za, Amor a domicilio, Playa salvaje, Noche de ronda, Backstreet Boys, New Kids on the Block, boinazo, aluvión de Antofagasta, aluvión de Santiago, pop latino, Canal 2 Rock & Pop, sicosis por el Y2K, Si se la puede gana, ¡Vamos! Gigante y Ud, Mala Junta, Nicole, la explosión de la música chilena, Fuera de Control, Maravillozoo, Paola Camaggi, Dinamita Show, Informe Rettig... Una tonelada de cosas que recordar.
Porque el 13 puede hacer mierdas como "Quiero mi fiesta" -si, se han vuelto un clon del "Ultimo pasajero" que yo sencillamente no acepté- o "Alfombra roja" pero también puede hacer espacios que valen la pena ver. Y ya lo dice el dicho, "cuando el presente sea una lata, no hay nada mejor que recurrir a los clásicos".
Twittear
Por eso y pensando en que los años 1990 están agarrando mucha fuerza, Canal 13 está preparando un programa documental muy en el estilo de "TV o no TV" o el actual "Retrozapping" enfocados en esa década. Porque hoy los clásicos venden harto y la generación noventera está consciente de aquello.
Ya a comienzos de año estaban llamando a recopilar videos de recuerdos familiares de esos años, lo que con la ayuda del departamento de documentación del ex canal del Angelito, va a dar un muy buen resultado. Y hay mucho que recordar. Transición, megaconciertos, Spice Girls, Nubeluz, Chile en Francia 98, rock pesado, Kiotazo, Viva el Lunes, Chino Rios, Dupla Sa-Za, Amor a domicilio, Playa salvaje, Noche de ronda, Backstreet Boys, New Kids on the Block, boinazo, aluvión de Antofagasta, aluvión de Santiago, pop latino, Canal 2 Rock & Pop, sicosis por el Y2K, Si se la puede gana, ¡Vamos! Gigante y Ud, Mala Junta, Nicole, la explosión de la música chilena, Fuera de Control, Maravillozoo, Paola Camaggi, Dinamita Show, Informe Rettig... Una tonelada de cosas que recordar.
Porque el 13 puede hacer mierdas como "Quiero mi fiesta" -si, se han vuelto un clon del "Ultimo pasajero" que yo sencillamente no acepté- o "Alfombra roja" pero también puede hacer espacios que valen la pena ver. Y ya lo dice el dicho, "cuando el presente sea una lata, no hay nada mejor que recurrir a los clásicos".
