Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

26 febrero 2014

[Miguel Gutierrez] Desmenuzando la tercera noche de Viña 2014

Tercera jornada de Viña 2014, y vamos a analizar la jornada (calificada con un 4 por el periodista Ítalo Passalacqua) en la que, tras exactos 3 años, el Monstruo despertó, y con mucha furia. Veamos qué pasó.


De los animadores, sólo diré que estuvieron mejor afiatados que las dos noches previas, demostrando que se la pueden, y que están para eventos masivos. Y Carolina de Morás, ha ido mejorando mucho en su vestuario.



ANA GABRIEL: No venía desde 1995 al Festival. Sin cambios de ropa, conquistó al respetable Monstruo con lo que sabe hacer... cantar. Canciones románticas y rancheras hicieron el deleite de quienes la siguen, y de los que no somos tan fans de ella. Un show macizo que el público recompensó merecidamente con las cuatro estatuillas... y con el premio a la artista más popular, por lo que se llevó un quinto trofeo, que era una suerte de cafeto de oro (de ese mismo que entregaban en Una Canción para el Invierno, el concurso que Martes 13 hacía en los 80 y parte de los 90 en su ciclo invernal).

RUDDY REY: Lo dije al comienzo de la columna: tras exactos 3 años de silencio del Monstruo (el 25 de febrero de 2011, habían pifiado a Ricardo Meruane), anoche rugió y con más furia que nunca. Un aburridísima rutina que se basó en puro cambiar letras de canciones conocidas... y como no le resultó, empezó a usar garabatos en una forma bastante soez, que rayó en lo grotesco. La cara de Ítalo Passalacqua lo decía todo. En resumen, una rutina que no da ni para completada bailable de barrio. El artista, se fue con las manos vacías, sin ningún trofeo. Y cero autocrítica en la conferencia de prensa posterior a su actuación, le echó la culpa de su traspié a "la mexicana". Qué facil echarle la culpa al empredrado, cuando las cosas se hacen mal, es lo "mejor" achacarle a otros sus propios fracasos.

Aquí me detengo en un hecho curioso: hay otros tres humoristas -al menos- que han sido devorados por el Monstruo en la historia del certamen, durante la tercera noche: ejemplos de lo que digo son Sergio Feito (1990); Jorge Pérez (1997), y Vanessa Müller (2003). Y si le agregamos a Ricardo Meruane en 2011, en todos los casos (excepto el de anoche) el abucheo ha caído en viernes.

RAPHAEL: "Er Niño" o "Er Ruiseñor de Linares de Jaén", demostró por quinta vez en Viña que el talento se lo ha ganado con años de esfuerzo y mucho trabajo. Pese a que hace algunas extravagancias, su arte (el canto) es con lo que más conquista al público. El público coreó sus canciones y lo premió con los cuatro galardones. Y bueno, ya habíamos casi olvidado su cara de miedo tras el terremoto del 27 de febrero de 2010 (el día 1 de marzo de ese año debía dar un concierto acá en Talca en el Teatro Regional, lugar que tras la catástrofe, fue usado para cargar celulares y notebooks) , y que tuvo en su anterior actuación en Viña un traspié con una prótesis dental.

LAS COMPETENCIAS: Fueron, tanto en el folclor como en el género internacional, las mismas canciones que se presentaron el día inaugural. Hoy tendremos a las semifinalistas del género internacional y a las finalistas del folclor.

Y hoy tenemos reina: por quinto año consecutivo, la candidata de Canal 13, en este caso Sigrid Alegría, se llevó la corona. Mañana es la coronación y el día de la final del certamen es el piscinazo.

Y el programa para hoy contempla a La Ley, luego al cantante nacional Gepe, también veremos a Carlos Vives, y cierran la jornada los desconocidos reggaetoneros colombianos Yandar y Yostin... y mañana analizaremos la jornada acá.