En el regreso por la puerta grande de Canal 13 a las novelas vespertinas se propuso mejorar tremendamente los guiones, además de apuntar a públicos que ya habian explorado anteriormente con "Amango", "Química" y "Nadie me entiende" -a todo esto, ¿alguien se acuerda de esa bosta?-. Fue asi como llegó a las pantallas de la televisora de Luksic la producción "Mamá mechona", que es tremendamente bien lograda, con una camada de nuevos actores que poco a poco se harán un nombre, y por qué no, serían ídolos decentes para una juventud que ya se cansó de que le metieran el dedo en la boca con babosadas como "Yingo" o demases del estilo "Mekano".
Lo que no entiendo es ¿Por qué, con el arrastre de público que tiene y con la cosecha de buenas críticas, no ha pasado de los 15 puntos de sintonia en "la cutufa de las 600 casas"? ¿Será que TVN malacostumbró al público a ver sus producciones? ¿Tan mal le hizo al 13 alejarse un tiempo de las novelas de las 8?
Seamos claros: "El amor lo manejo yo" es una bosta, simplona, repitiendo el esquema que habiamos visto en "Aquí mando yo" -solo faltó la coreografía de la canción principal-, pero claro, sigue siendo la herencia de la Quena Rencoret, ¿cartón incluido? María Elena Swett se está perdiendo en el canal estatal, pero calma, que Alex Bowen tendrá una gran tarea para mejorar los libretos, como lo está haciendo el ex canal católico.
Por cierto, qué grandes aciertos de incluir actrices jóvenes, que como dije anteriormente, tienen pasta de convertirse en estrellas teenagers made in Chilito. Mi favorita, Daniela Nicolas -que se exorcisó luego de su poco feliz paso por el fracaso de "Dash y Cangri"-, es solida como la villana de la novela. Catalina Casteblanco un siete. Paul Walker, aun con el mismo peinado a lo Demi Lovato, la lleva. ¡Talento puro! ¡Diamantes en bruto!
Quizá el peor guatazo de la novela fue incluir a Dominique Gallego. Si no tiene gracia para ser panelista ni para ser animadora, tampoco lo tiene para actuar. Es tan nada, no le sale creible, no es ni la uña de Nathalia Dill, Eiza Gonzalez o Florencia Bertotti. Solo falta que la pongan de reemplazo de "Bienvenidos" o como lectora de noticias en T13 Noche en reemplazo de Marlén Eguiguren, ¡noooooooooooooo!
Está claro que Canal 13 hizo una novela que le gustara a los jovenes de este país, con las vivencias tipicas de una universidad. Una mamá que quiere realizarse y tiene que soportar los tipicos rituales del ambiente de la educación superior, las marchas, los certamenes, la tipica copiona. Es "young-friendly". Tambien fue un acierto hacer la media campaña de posicionamiento de marca a través de redes sociales, que incluye hasta la habitual página de confesiones para la Universidad San Cristobal, además de los sitios de cada personaje de la historia.
"Mamá mechona" fue el primer paso para reunir al ambiente juvenil a ver su novela. Lastimosamente, como -el puñado de- las audiencias son tan ingratas, sigue ganando la lata del 7. TVN acostumbró mal a ver sus teleseries que ya ven lo que pasa. Y que ni se diga de "Las 2 Carolinas" que tampoco es la gran cosa. Ni hablar de "Secreto a voces", el gran perdedor de la lucha por el rating de las 20h00 horas, que sigue cuarto y sin una solidez de espectadores, llegando a marcar incluso 2 puntos.
Twittear
Lo que no entiendo es ¿Por qué, con el arrastre de público que tiene y con la cosecha de buenas críticas, no ha pasado de los 15 puntos de sintonia en "la cutufa de las 600 casas"? ¿Será que TVN malacostumbró al público a ver sus producciones? ¿Tan mal le hizo al 13 alejarse un tiempo de las novelas de las 8?
Seamos claros: "El amor lo manejo yo" es una bosta, simplona, repitiendo el esquema que habiamos visto en "Aquí mando yo" -solo faltó la coreografía de la canción principal-, pero claro, sigue siendo la herencia de la Quena Rencoret, ¿cartón incluido? María Elena Swett se está perdiendo en el canal estatal, pero calma, que Alex Bowen tendrá una gran tarea para mejorar los libretos, como lo está haciendo el ex canal católico.
Por cierto, qué grandes aciertos de incluir actrices jóvenes, que como dije anteriormente, tienen pasta de convertirse en estrellas teenagers made in Chilito. Mi favorita, Daniela Nicolas -que se exorcisó luego de su poco feliz paso por el fracaso de "Dash y Cangri"-, es solida como la villana de la novela. Catalina Casteblanco un siete. Paul Walker, aun con el mismo peinado a lo Demi Lovato, la lleva. ¡Talento puro! ¡Diamantes en bruto!
Quizá el peor guatazo de la novela fue incluir a Dominique Gallego. Si no tiene gracia para ser panelista ni para ser animadora, tampoco lo tiene para actuar. Es tan nada, no le sale creible, no es ni la uña de Nathalia Dill, Eiza Gonzalez o Florencia Bertotti. Solo falta que la pongan de reemplazo de "Bienvenidos" o como lectora de noticias en T13 Noche en reemplazo de Marlén Eguiguren, ¡noooooooooooooo!
Está claro que Canal 13 hizo una novela que le gustara a los jovenes de este país, con las vivencias tipicas de una universidad. Una mamá que quiere realizarse y tiene que soportar los tipicos rituales del ambiente de la educación superior, las marchas, los certamenes, la tipica copiona. Es "young-friendly". Tambien fue un acierto hacer la media campaña de posicionamiento de marca a través de redes sociales, que incluye hasta la habitual página de confesiones para la Universidad San Cristobal, además de los sitios de cada personaje de la historia.
"Mamá mechona" fue el primer paso para reunir al ambiente juvenil a ver su novela. Lastimosamente, como -el puñado de- las audiencias son tan ingratas, sigue ganando la lata del 7. TVN acostumbró mal a ver sus teleseries que ya ven lo que pasa. Y que ni se diga de "Las 2 Carolinas" que tampoco es la gran cosa. Ni hablar de "Secreto a voces", el gran perdedor de la lucha por el rating de las 20h00 horas, que sigue cuarto y sin una solidez de espectadores, llegando a marcar incluso 2 puntos.
