Un jovenzuelo penquista que es feliz a su manera. Técnico en Computación e Informática que actualmente busca trabajo y, en el intertanto, quiere aprender más el bello arte de armar y arreglar computadores. Combate por la TV de calidad y ama la música pop tanto como a su familia.

25 junio 2013

Susana y la masividad de su show

En 1987 apareció por primera vez, en vivo y en directo, en un estudio de Argentina Televisora Color, la vedette Susana Gimenez con un programa propio: "Hola Susana". Al año siguiente, la grua del "zar de la televisión" Alejandro Romay se la lleva a Canal 9, donde se consolida no solo su figura como entrevistadora, sino su marca y su poder dentro de la televisión argentina -estamos hablando de un periodo donde aun Marcelo Tinelli era un inocente periodista deportivo que no sabría que tendría su bonanza-.

En 1992 da otro gran salto y emigra a Telefe, la cadena argentina más vista de allende Los Andes. Ahí conforma un verdadero "dream team" de la época junto al mismo Tinelli, Cris Morena, Arturo Puig y tantos otros. La importancia de sus invitados, así como sus ya clasicas "perlitas" -los tipicos chascarros que le dan un toque especial a su show- serian habituales al mediodia, y desde 1998 hasta la fecha en horario estelar. Estamos hablando de convidados como Fran Drescher (si, la mismisima "Niñera"), Cyndi Lauper, Viggo Mortensen (que tiene un afecto muy especial por Argentina ya que ahí desarrolló su infancia y juventud, de hecho, habla perfectamente el español), Alanis Morrisette, Shakira, Lenny Kravitz, Ricky Martin, Paulina Rubio, Backstreet Boys, Lily Allen, Michael Bublé (que tiene un lazo muy especial con los argentos ya que está casado con la ex "Erreway" Luisana Lopilato), Woody Allen, Benicio del Toro, Justin Bieber, Liza Minelli, Gloria Estefan, Naomi Campbell, Alain Delon, Anthony Quinn... ufff, la lista es larga! Con decirles que hasta tuvo a políticos como Mauricio Macri, Carlos Menem y Fernando de la Rua. Es que solo Susana puede lograr reunir a una constelación de estrellas en vivo.

Susana Gimenez
Lunes y miercoles 21h30 por Telefe Internacional
También otro ingrediente muy habitual son los concursos y las secciones anexas al ciclo. Como "El imbatible" -gracias a eso descubri que a OMO allá le decían ALA-, "El circo de los famosos", y este año "Salven los millones" -que incluso tiene un día especial los miercoles-. Y los sketches humoristicos como "La Abuela" interpretado por el genial Antonio Gasalla. Otro punto son los musicales, muy al estilo de los que hacía Martes 13 en nuestro país. Es que un programa con la clase y el poder de "Su" lo ameritaban.


Ayer veia un programa más de la temporada que marcó su regreso a la pequeña pantalla argentina tras el año sabatico que se tomó el año pasado. Estaban Cristian y Veronica Castro juntos, además de una Cris Morena harto "abandonada de la mano de Dios". Me sorprende que, pese a todas las modernidades de la TV argentina -como la farándula, que al igual que acá, allá tambien va en decadencia, y más aun ahora que el "Bailando" de Tinelli está fuera del aire ya que el cabezón no tiene canal-, el ciclo siga vigente y con más fuerza que nunca. Definitivamente los chilenos tenemos mucho que aprender de los argentinos, que pese a las "imperfecciones" que tengan ellos -que ya sabemos cual es, algo que comienza con F-, siempre tienen ganas de mejorar y de entregar cada año un mejor producto. Algo que no sucedió precisamente con Tinelli luego de venderse a la farándula.

DECLARACIÓN PÚBLICA: COMO TELEVIDENTES PEDIMOS Y EXIGIMOS RESPETOA nosotros como equipo, tanto como a ustedes que nos...

Posted by La tele según Caamaño on martes, 19 de enero de 2016