En marzo de este año, y motivados por el fin de los Premios Altazor por falta de financiamiento y apoyo, la $CD anunció la creación de los Premios Pulsar, con la misma marca del famoso festival de música, cuyo fin será galardonar lo mejor de la música nacional. Desde el primer momento se dijo que esperan que este magno evento sea transmitido por algún canal de televisión abierta... y lo consiguieron.
Porque este año La Red será el encargado de transmitir para en vivo y en directo para todo el país, a todo color y en alta definición, todas las alternativas de la primera versión de estos galardones, en una ceremonia que se realizará este 28 de julio desde el Teatro Nescafé de las Artes, que será conducida por Ignacio Franzani.
La cobertura además incluirá una previa con la llamada "Alfombra roja", a la altura de los grandes eventos que se hacen en Gringolandia. El único pero es... ¿Quién será el encargado de eso? ¿Los petulantes de "Intrusos"? ¿Nicolás Copano? -que ojo, sigue teniendo contrato vigente con la televisora de Quilin pese a que se acabó "Vigilantes"- ¿Esnaola? ¿Julia Vial? ¿Beatriz Sánchez?
No cabe duda que este año los canales llamados "chicos" están haciendo mucho más que los que dicen ser grandes pero están entregados a la monotonía y la poca diversidad. Esperemos que la transmisión de la estación "na' que ver" sea de primera línea, como ya se demostró en el verano pasado con el Festival de Tierra Amarilla.
Como dato histórico además, en 1995 el canal también tenía su evento donde premiaban a la música nacional: Se llamaban "Premios Top 30", fueron conducidos por un joven Rafael Araneda y en el show, si mal no recuerdo, estuvieron Nicole y Aleste.
Fuente | La Tercera
Twittear
Porque este año La Red será el encargado de transmitir para en vivo y en directo para todo el país, a todo color y en alta definición, todas las alternativas de la primera versión de estos galardones, en una ceremonia que se realizará este 28 de julio desde el Teatro Nescafé de las Artes, que será conducida por Ignacio Franzani.
La cobertura además incluirá una previa con la llamada "Alfombra roja", a la altura de los grandes eventos que se hacen en Gringolandia. El único pero es... ¿Quién será el encargado de eso? ¿Los petulantes de "Intrusos"? ¿Nicolás Copano? -que ojo, sigue teniendo contrato vigente con la televisora de Quilin pese a que se acabó "Vigilantes"- ¿Esnaola? ¿Julia Vial? ¿Beatriz Sánchez?
No cabe duda que este año los canales llamados "chicos" están haciendo mucho más que los que dicen ser grandes pero están entregados a la monotonía y la poca diversidad. Esperemos que la transmisión de la estación "na' que ver" sea de primera línea, como ya se demostró en el verano pasado con el Festival de Tierra Amarilla.
Como dato histórico además, en 1995 el canal también tenía su evento donde premiaban a la música nacional: Se llamaban "Premios Top 30", fueron conducidos por un joven Rafael Araneda y en el show, si mal no recuerdo, estuvieron Nicole y Aleste.
Fuente | La Tercera
